Gunitados Técnicos
La técnica del gunitado es un sistema constructivo consistente en proyectar con un «cañón» o manguera a alta presión de hormigón, pudiendo construir sobre cualquier tipo de superficie, inclusive la tierra, con el objetivo de conseguir un muro continuo, con mayor resistencia y menor espesor, para soportar y contener la presión ejercida por el terreno, con cualquier tipo de pendiente, ofreciendo una impermeabilización óptima gracias a la baja porosidad.

Gunitado Vía Húmeda
Proyección de hormigón previamente mezclado. Entre sus ventajas se encuentra la nula emisión de polvo y el mayor rendimiento.
Gunitado Vía Seca
Proyección simultánea de hormigón «en seco» y agua, produciéndose la mezcla en la boquilla del proyector. Mayor distancia de proyección con un menor rendimiento y una alta emisión de polvo.
Gunitado de alta resistencia
En combinación con distintas armaduras (malla metálica, mallazo, geomallas, etc.), sistema de anclaje al terreno (bulonado, fijado de malla) y características y dosificación propias del material (aditivos, composición de mezclas).

Parques de patinaje
Acabados de gran resistencia y alta capacidad de tránsito. Posibilidad de ejecución de múltiples diseños.
Gunitados en altura
Sistemas de proyección a larga distancia (hasta 150 metros de distancia y alturas superiores a 30 metros.
Gunitados en entornos marinos
Alta resistencia a los ataques químicos.
Gunitados en entornos confinados y Zonas de Difícil Acceso
Proyección combinada con sistemas de extracción en espacios total o parcialmente cerrados con aberturas limitadas de entrada y salida y, ventilación natural desfavorable.
